Después del curso escolar necesitábamos coger fuerzas para el comienzo del curso de verano, así que decidimos hacer unas minivacaciones y como siempre tenemos que estar en continúa renovación a Berna que nos fuimos para poder visitar la casa y el museo de Albert Einstein.
Primero fuimos a casa de Einstein pudimos ver como vivió Einstein durante dos años en Berna (1903 a 1905) con su esposa Mileva y su hijo Hans Albert. En este momento fue cuando descubrió la teoría de la relatividad. Por cierto! su esposa era también científica como Einstein, se conocieron en la universidad y compartían gustos y aficiones LA CIENCIA.
Después dimos un paseo por las calles de Berna hasta llegar al Museo de Einstein, en el cual obtuvimos más información sobre Einstein, el museo explica paso por paso los logros y avances que Einstein nos dejó y explica la teoría de la relatividad de una manera muy sencilla en unas pantallas con animaciones (están escritas en inglés, pero aunque nosotros no hicimos uso estaba la posibilidad de alquilar audio-guías en Español).
Y ya que os veo con ganas os voy a explicar un poco sobre la teoría de la relatividad de Einstein de una manera muy muy resumida y sencilla explica que todo depende del estado de referencia mediante el cual observemos las cosas. Por ejemplo: Si pensamos en un coche y dos individuos, uno está dentro del coche y otro fuera. Para la persona que está dentro del tren el coche no se mueve, se mueve el paisaje en cambio para la persona que está fuera se mueve el coche y la persona dentro del coche. Por lo tanto todo es relativo al punto de referencia que nos fijemos. (si queréis ampliar os dejo el enlace a esta web que está más extenso).
La visita a la casa es muy interesante porque se puede ver como vivió una persona que revolucionó el mundo de la ciencia, de una manera sencilla, en un apartamento pequeño donde ahora se pueden comprar libros, láminas y postales de relacionados con Einstein. El museo es un agradable paseo por la vida de Einstein, explicado de una manera sencilla y clara para que todos lo podamos entender, y si no sabéis inglés, alemán o francés siempre podéis alquilar la audio-guía en la entrada del museo.
Y aquí os dejamos unas fotos del Museo y la Casa de Einstein, espero que os guste.







